Cover

DIT CORPORACION SAC.

Desde su fundación en 1998, Development IT viene teniendo una rápida y continua expansión debido al reconocimiento del mercado a sus principios de profesionalismo, ética y búsqueda incesante de la calidad Hoy, Development IT es un grupo nacional que cuenta con una amplia gama de colaboradores en diversas regiones y países y es reconocida por el mercado como una de las mejores consultoras estratégicas de Tecnología de Información. Nuestros equipos desarrollan soluciones personalizadas para organizaciones con la más alta calidad en ingeniería de software. Los equipos de desarrollo de Development IT trabajan con rapidez y disponibilidad de atención capaz de absorber la demanda de calidad y rapidez de todos sus clientes.

Trabajando con los principales líderes del mercado, Development IT actúa en todo el ciclo de desarrollo e implementación de aplicaciones de negocio, tales como ERP, BI e CRM. Generamos soluciones desde la elaboración de Business Case para escoger la mejor herramienta, pasando por el proceso de implementación y apoyando en la definición y efectividad de la estructura de soporte continuo Los Outsourcing son algunos de los modelos de Post Implementación que brindamos a nuestros clientes. Además de conocer diversas tecnologías y métodos de desarrollo, la Fábrica de Integración Development IT cuenta con las técnicas, herramientas y calidad en ingeniería de desarrollos específicos para ambientes multiplataforma.

Graduates at Commencement

DIT CORP. SAC Y DEVELOPMENT IT EIRL

Localización

Oficina  Lima 11
Horario de atención  Lun - Vie, 09:00 a.m. – 5:00 p.m.

Objetivos

Lograr atender todos los requerimientos técnico/profesionales de nuestros clientes, desplegando para ello nuestra capacidad e infraestructura organizacional según los requerimientos que cada proyecto genera.

Establecer un ritmo constante de mejora continua y modernización durante cada desarrollo, implementación y/o mantenimiento de nuestros productos para nuestros clientes.

Proporcionar la más alta calidad de servicio, basándonos para ello en el uso de técnicas y políticas sostenidas en la aplicación de normas internacionales aceptadas como PMBOK, CMMI, RUP, UML, NTP 12207, ISO y otros aplicables a la interacción entre personas, procesos y tecnologías.

Visión

Ser vistos como una organización líder en el sector de las tecnologías de la información, y que busca contribuir con la sociedad proporcionando servicios de altísima calidad técnica y profesional a sus clientes en el ámbito del mercado nacional e internacional

Misión

DIT es una organización que brinda servicios para personas que trabajan en organizaciones privadas o públicas de distinta índole y giro de negocio, sosteniendo así la continuidad de los procesos y negocios en los que se fundamentan las actividades de nuestros clientes.

Servicios

Implementación y post implementación Fábrica de integración Factoría de software Óutsourcing Desarrollo InHouse Consultoría Proyectos BI, ERP y CRM Consultoría y Proyectos Especiales en Modelos de Gestión de TI en Negocios Centros de soporte Modelamiento de procesos, mejora continua, continuidad del negocio, ISO y procesos- Mantenimiento de Software SAP Migraciones de/y/o SAP Cumplir con los requerimientos y expectativas identificadas de los clientes Mantener nuestro sistema de gestión de calidad actualizado Entrenar constantemente a nuestros profesionales Entender la calidad como objetivo inherente al producto o servicio

Nuestras soluciones

Nuestra organización viene creando, mejorando e innovando los sistemas de logística según las necesidades de usuarios, rubro de negocios y plan estratégico organizacional.

En 1998 creamos nuestro 1er sistema de logística en Visual Basic 5 con soporte para base de datos de microsoft access. Desde aquella fecha hemos venido migrando las versiones y mejorando el producto según las necesidades de diversos usuarios. Adquisiciones, Kárdex e información. El sistema de logística que proponemos, permite controlar en tiempo real los ingresos y salidas de los productos y servicios solicitados por la institución. Puede trabajar en forma remota y manejar ilimitados almacenes, programas, presupuestos de compras, destinos y asignaciones según las necesidades institucionales. Su avanzado sistema de gestión de inventarios permite obtener información en tiempo real de los tocks de inventarios, permitiendo además generar solicitudes de compra según niveles mínimos y/o máximos de reposición de productos. También implementamos el SIGA del sector Público El sistema de logística, permite además definir una plataforma ordenada y técnica del manejo logístico que permitirá iniciar un proceso contable seguro y confiable.

Además de nuestro sistema de logística también realizamos instalación del SIGA del sector público, en tiempo record, ya que nuestros profesionales expertos en sistemas de logística conocen al detalle todos los procesos llevados a cabo en el sistema logística del estado peruano. Algunas instituciones en las cuales se instalaron nuestro sistema son: Hospital Daniel A. Carrión (Huancayo), Hospital Domingo Olavegoya (Jauja), Hospital de JUNIN (Junín), Red de Salud Valle del Mantaro (Huancayo), etc. La versión actualizada de nuestro sistema de logística se ofrece en Visual Studio 2005, Net Framework 2.0 con SQL Server 2005 y Reporting Services. Seguridad Informática y Ethical Hacking

Microsoft solutions

Microsoft Solutions Framework (MSF) es una flexible e interrelacionada serie de conceptos, modelos y prácticas de uso que controlan la planificación, el desarrollo y la gestión de proyectos tecnológicos. MSF se centra en los modelos de proceso y de equipo dejando en un segundo plano las elecciones tecnológicas. Originalmente creado en 1994 para conseguir resolver los problemas a los que se enfrentaban las empresas en sus respectivos proyectos, se ha convertido posteriormente en un modelo práctico que facilita el éxito de los proyectos tecnológico. MSF se compone de varios modelos encargados de planificar las diferentes partes implicadas en el desarrollo de un proyecto: Modelo de Arquitectura del Proyecto, Modelo de Equipo, Modelo de Proceso, Modelo de Gestión del Riesgo, Modelo de Diseño de Proceso y finalmente el modelo de Aplicación. - Introducción a MSF 3.0: En este documento se describe MSF, proporcionando una visión de sus principios básicos, los modelos centrales, y las principales disciplinas, centrándose en como su aplicación contribuye en el éxito del proyecto. Para obtener más información puedes consultar el Documento de Introducción a MSF 3.0 - Modelo de Equipo: Este modelo ha sido diseñado para mejorar el rendimiento del equipo de desarrollo.

Proporciona una estructura flexible para organizar los equipos de un proyecto. Puede ser escalado dependiendo del tamaño del proyecto y del equipo de personas disponibles. Para obtener más información puedes consultar el Documento del Modelo de Equipo. - Modelo de Proceso: Diseñado para mejorar el control del proyecto, minimizando el riesgo, y aumentar la calidad acortando el tiempo de entrega. Proporciona una estructura de pautas a seguir en el ciclo de vida del proyecto, describiendo las fases, las actividades, la liberación de versiones y explicando su relación con el Modelo de equipo. Puedes encontrar su descripción en el Documento del Modelo de Proceso. - Disciplina de Gestión de Riesgos: Diseñada para ayudar al equipo a identificar las prioridades, tomar las decisiones estratégicas correctas y controlar las emergencias que puedan surgir. Este modelo proporciona un entorno estructurado para la toma de decisiones y acciones valorando los riesgos que puedan provocar.

Consulta la base del modelo en el Documento de la Disciplina de Gestión de Riesgos. - Disciplina de Gestión de Proyectos: Es una disciplina que describe el rol de la gestión del proyecto dentro del modelo de equipo de MSF, y como permite mayor escalabilidad, desde proyectos pequeños a proyectos largos y complejos. Puedes encontrar la descripción de esta disciplina el el Documento de la Disciplina de Gestión de Proyectos. - Disciplina de Gestión de la Preparación (Readiness): Esta disciplina describe aquellos conocimientos, aptitudes y habilidades que son necesarias para planificar, desarrollar y gestionar soluciones satisfactorias. Se puede consultar en el Documento de la Disciplina de Gestión de la Preparación. Fuente: MSDN Microsoft